Skip to main content

Libérate

¿Qué es la resistencia civil?

La resistencia civil es una expresión de responsabilidad personal ante la falta de justicia, y refleja el compromiso de no rendirse a prácticas y normas injustas. En el fondo, la resistencia civil es un acto de lealtad para con los pilares fundamentales de la república.

La resistencia o desobediencia civil busca inducir a un cambio en normas jurídicas o políticas gubernamentales que se consideran ilegítimas a la luz de los principios constitucionales de la república. Dicho cambio se logra porque a través de la protesta pacífica se apela al sentido de justicia de la mayoría, esto es, a ciertos valores que son comúnmente compartidos por los ciudadanos.

Conceptos básicos

  • ¿Quiénes ejercen la resistencia civil?

    Ciudadanos conscientes y comprometidos con la sociedad. Se entiende que el comportamiento de estos ciudadanos no está movido por el egoísmo sino por el deseo de universalizar propuestas que objetivamente mejorarán la vida en sociedad.

  • ¿Cómo se ejerce la resistencia civil?

    Los actos de resistencia civil son públicos, no violentos, conscientes y deliberados para frustrar y debilitar a un régimen autoritario.
    La resistencia civil se ejercerá siempre de manera pacífica.

  • ¿Cuál es el objetivo de la resistencia civil?

    No se pretende transformar enteramente el orden político ni socavar sus cimientos, sino promover la modificación de aquellos aspectos de la legislación que entorpecen el desarrollo de grupos sociales marginados o lesionados o, en su caso, de toda la sociedad.

  • Resistencia Civil NO es

    Resistencia civil no es igual a la conspiración -pues se resiste públicamente, no en secreto-, ni al terrorismo -se respetan los derechos y la integridad de los demás-. Y, finalmente, no es revolución -porque no pretende refundar todo el ordenamiento político-.

El poder de la comunicación

En esta presentación te mostramos cómo se construye el totalitarismo, desde la comunicación y la propaganda. Solo el conocimiento nos libera.

Recursos de Estudio

Encuentra aquí links con valiosa información sobre la resistencia civil no violenta.

Si deseas comprender más cómo funcionan los regímenes autoritarios, y cómo puedes ejercer la resistencia civil, te recomendamos los siguientes textos (en inglés): The Dictator’s Learning Curve, The Dictator’s Handbook.

Adicionalmente, encuentra infinita cantidad de recursos de aprendizaje en sitio web del International Center on NonViolent Conflict.

Cómo funciona la lucha no violenta

Ideas clave para ejercer la resistencia civil no violenta. Gene Sharp.

De la dictadura a la democracia

Este es el manual que escribió Gene Sharp, filósofo estadounidense conocido por su extensa obra en defensa de la resistencia civil como lucha contra el poder. Sharp es también un científico político y fundador de la Institución Albert Einstein.

Una Fuerza más poderosa

Guía de estudio que analiza un siglo de conflictos no violentos que han permitido la liberación de naciones.